13 marzo 2009

Arranca la segunda temporada de "Epitafios" Por HBO


Llega a Latinoamérica la segunda temporada de la serie original Epitafios, según informó HBO Latin America Group, protagonizada por Cecilia Roth, Julio Chávez y Leonardo Sbaraglia.

Epitafios, al igual que en su primera temporada, también contará con las actuaciones de Julio Chávez y Cecilia Roth como los detectives Renzo Márquez y Marina Segal, respectivamente. Ambos estarán a las órdenes del comisario Mazzoni, interpretado ahora por Daniel Fanego. Además, la brigada de homicidios recibe a un nuevo integrante, Mariano Lagos, interpretado por Juan Minujin. El detective Lagos aumenta la capacidad de investigación del grupo gracias a una característica muy especial: Su olfato extremadamente desarrollado que le permite adelantarse a los planes del nuevo asesino de la serie, que esta vez es interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Epitafios fue la primera producción de suspenso que HBO presentó en Latinoamérica y esta segunda temporada, que comenzará a emitirse el 19 de abril a las 10 p.m., se transmitirá también por el canal HBO HD.

Empezaron las grabaciones...


El lunes 9 de marzo comenzaron las grabaciones de "tratame bien" Se realizaron en un gimnasio, éstas fueron las primeras escenas del unitario de Canal 13, protagonizado por Julio Chávez y Cecilia Roth.


Mientras un gato negro, digno del cuento de Edgar Allan Poe, merodea impunemente entre micrófonos y cámaras, Julio Chávez y Norman Briski ignoran supersticiones y "estrenan" historia. El primer día de grabación de Tratame bien (el unitario de Pol-ka que pronto pondrá al aire Canal 13) arrancó ayer en un gimnasio del barrio de Belgrano, sin Cecilia Roth aún, la protagonista de la historia junto a Chávez.


"Hablamos de una pareja y de lo que implica para ella sostener el sentido de la vida, mantener un estatus, poder ser buenos padres, criar hijos. Preguntas que hoy se vuelven complejas. Mi personaje es un hombrecito con una mujer agraciada y que, por una circunstancia determinada, quiebra un contrato matrimonial. A partir de ahí recurren al análisis para reveer y reparar o no el vínculo y el contrato. Pero a la vez se ve afectado todo lo que tiene que ver con los hijos, los suegros, los hermanos y hasta la relación con el perro", grafica Chávez. "Para él, la infidelidad es una suerte de remedio homeopático. En lugar de esconder la enfermedad, la manifiesta", explica.


La trama amaga estar fuertemente cruzada por el psicoanálisis, ya que en lugar de uno serán tres los psicólogos que escarbarán en la mente de los protagonistas: Briski, Cristina Banegas (como la terapeuta de pareja) y María Onetto (como la terapeuta de Roth). Los libros son de Pablo Lago y Susana Cardozo y el elenco se completa, entre otros, con Guillermo Arengo, Chunchuna Villafañe, Martín Slipak y María Alche.