13 marzo 2009

Arranca la segunda temporada de "Epitafios" Por HBO


Llega a Latinoamérica la segunda temporada de la serie original Epitafios, según informó HBO Latin America Group, protagonizada por Cecilia Roth, Julio Chávez y Leonardo Sbaraglia.

Epitafios, al igual que en su primera temporada, también contará con las actuaciones de Julio Chávez y Cecilia Roth como los detectives Renzo Márquez y Marina Segal, respectivamente. Ambos estarán a las órdenes del comisario Mazzoni, interpretado ahora por Daniel Fanego. Además, la brigada de homicidios recibe a un nuevo integrante, Mariano Lagos, interpretado por Juan Minujin. El detective Lagos aumenta la capacidad de investigación del grupo gracias a una característica muy especial: Su olfato extremadamente desarrollado que le permite adelantarse a los planes del nuevo asesino de la serie, que esta vez es interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Epitafios fue la primera producción de suspenso que HBO presentó en Latinoamérica y esta segunda temporada, que comenzará a emitirse el 19 de abril a las 10 p.m., se transmitirá también por el canal HBO HD.

Empezaron las grabaciones...


El lunes 9 de marzo comenzaron las grabaciones de "tratame bien" Se realizaron en un gimnasio, éstas fueron las primeras escenas del unitario de Canal 13, protagonizado por Julio Chávez y Cecilia Roth.


Mientras un gato negro, digno del cuento de Edgar Allan Poe, merodea impunemente entre micrófonos y cámaras, Julio Chávez y Norman Briski ignoran supersticiones y "estrenan" historia. El primer día de grabación de Tratame bien (el unitario de Pol-ka que pronto pondrá al aire Canal 13) arrancó ayer en un gimnasio del barrio de Belgrano, sin Cecilia Roth aún, la protagonista de la historia junto a Chávez.


"Hablamos de una pareja y de lo que implica para ella sostener el sentido de la vida, mantener un estatus, poder ser buenos padres, criar hijos. Preguntas que hoy se vuelven complejas. Mi personaje es un hombrecito con una mujer agraciada y que, por una circunstancia determinada, quiebra un contrato matrimonial. A partir de ahí recurren al análisis para reveer y reparar o no el vínculo y el contrato. Pero a la vez se ve afectado todo lo que tiene que ver con los hijos, los suegros, los hermanos y hasta la relación con el perro", grafica Chávez. "Para él, la infidelidad es una suerte de remedio homeopático. En lugar de esconder la enfermedad, la manifiesta", explica.


La trama amaga estar fuertemente cruzada por el psicoanálisis, ya que en lugar de uno serán tres los psicólogos que escarbarán en la mente de los protagonistas: Briski, Cristina Banegas (como la terapeuta de pareja) y María Onetto (como la terapeuta de Roth). Los libros son de Pablo Lago y Susana Cardozo y el elenco se completa, entre otros, con Guillermo Arengo, Chunchuna Villafañe, Martín Slipak y María Alche.

20 febrero 2009

Chávez - Renzo Márquez (El personaje continua en Epitafios II)

Cuatro años después de su emisión por HBO, la primera temporada de Epitafios se transformó en masiva, y Canal Trece lo vuelve a querer para su pantalla. Ya se vio en toda América y cosechó varios elogios en Estados Unidos. Fue una apuesta internacional que conllevó algunos riesgos: sus actores, todos argentinos (Julio Chávez, Paola Krum, Cecilia Roth, Antonio Birabent, Carlos Portaluppi y la lista sigue) tuvieron que ensayar un español nuevo; ni neutro, ni porteño, ni “latinoamericanoso”, como diría Peter Capusotto.
Entre ellos, Chávez fue el único que no quiso zambullirse en el universo del “tú” y optó por reescribir sus letras: “Corregí mis textos para no tener que usar ni el tú ni el vos. Si te fijás, no digo ni un solo ‘córrete’, ni un solo ‘óyeme’. Y si, por ejemplo, tenía que preguntar: ‘¿Me lo has dicho tú?’, corregía por un ‘¿Por qué me lo dijiste?’.

Epitafios no es una serie que hable de un mexicano, un puertorriqueño o un venezolano. Si hubiese sido así, habríamos tenido que crear un tono y respetarlo. Pero lo importante era que no se colara el porteñismo, que no se supiera de dónde eran los personajes. En ese sentido, con no hablar como todos los días alcanzaba”, cuenta.

A principios de 2004, cuando se filmó Epitafios, el de Chávez no era un nombre que se barajara con frecuencia en las productoras de televisión: acaso por el estreno –un año antes– de Un oso rojo, la película de Adrián Caetano, el actor empezó a ser visto como una opción viable para quienes hacían televisión, algo así como un garante de calidad.En ese contexto llegó su protagónico en la primera ficción producida por HBO para Latinoamérica. Renzo Márquez, el detective que compuso entonces –y que al que le siguió dando vida en Epitafios II, que se filmó el año pasado y que todavía no vio la luz–, fue la antesala de lo que llegará en 2009: un nuevo protagónico en otro unitario que se verá en el Trece a mitad de este año junto a Cecilia Roth, del que Chávez aún no quiere hablar demasiado. Chávez aclara: “Yo les digo sí a proyectos en televisión sólo si me dejan tiempo para mis espacios autónomos. Si se ven dañados esos espacios, no me interesa iniciar tratativas”.

La autonomía pasa, en su caso, por el teatro, una actividad a la que le debe la mayoría de sus alegrías profesionales y que cada vez ocupa más lugar en su cabeza: además de actuar, Chávez dirige y escribe para su compañía BAAL, con la que pronto reestrenará Angelito Pena y que ofrecerá novedades en abril. “Él año pasado fue un año de muchas satisfacciones y de premios. Y también de coletazo por todo lo que ya había pasado el año anterior a raíz de Charlotte von Mahlsdorf, el personaje que interpreté en Yo soy mi propia mujer. Si hasta recibí el Trinidad Guevara, el único premio que otorga una renta vitalicia. Eso es algo que me halaga, pero también me inhibe un poco. Creo que yo se lo hubiera dado a muchas otras personas, pero estoy tan contento de que me lo hayan dado...”

–¿Y extrañás a Charlotte? –Hoy está un poco adormecida. Pero esto es casi como el cigarrilo: fui fumador durante muchas décadas y dejé de fumar hace meses. Me explicaron que hay unas papilas, unos receptores de nicotina que se duermen y cuando eso pasa, no piden más. Pero vos llegás a dar una pitada y se encienden nuevamente. Con Charlotte me pasa un poco así: no la pienso mucho, pero en cuanto digo una frase o me viene la letra, la cosa se despierta nuevamente. Vamos a ver qué ocurre en el tiempo. En principio está ahí, dormidita. Pero en cualquier momento se puede despertar.

"Epitafios 2" Galeria de Fotos





19 febrero 2009

Formacion artistica y Logros



Formación Artística
1974 - 1976 Conservatorio Nacional de Arte Dramático1976 - 1979 Actuación: Luis Agustoni1978 - 1982 Actuación: Agustín Alezzo1980 Actuación: Lito Cruz1980 - 1981 Dirección: Agustín Alezzo1982 - 1984 Actuación: Carlos Gandolfo1981 - 1996 Actuación: Augusto Fernándes1991 Dirección: Augusto Fernándes

Teatro
1976 LAZARILLO DE TORMES Dirección: Luis Agustoni
1977 EL CUIDADOR (Harold Pinter) Dirección: Luis Agustoni
1978 EL SI DE LAS NIÑAS (Moratín) Dirección: José María Vilches.
1979 PIC-NIC Dirección: Hugo Urquijo
1980 INFORME PARA UNA ACADEMIA (Kafka) Teatro Municipal Gral. San Martín
1980 HOMENAJE (B. Slade) Dirección: Carlos Gandolfo
1981 EL ULTIMO PREMIO (Eduardo Rovner) Dirección: Romero
1985 EN BOCA CERRADA (Juan Carlos Badillo) Dirección: Agustín Alezzo
1988 FAUSTO (Goethe) Dirección: Augusto Fernándes
1989 EL PELICANO (August Strindberg) Dirección: David Amitín
1994 MADERA DE REYES (H. Ibsen) Dirección: Augusto Fernándes Teatro Municipal Gral. San Martín
1996 LA GAVIOTA (A. Chéjov) Dirección: Augusto Fernándes Teatro Municipal Gral. San Martín
1997 EL VESTIDOR (R. Harwood) Dirección: Miguel Cavia
1999 EL VESTIDOR Gira por España (Febrero - Marzo)
2005-2006 ELLA EN MI CABEZA Dirección: Oscar Martínez
2007 YO SOY MI PROPIA MUJER Dirección: Agustín Alezzo

Cine
1976 NO TOQUEN A LA NENA. Dirección: Juan José Jusid
1977 LA PARTE DEL LEON. Dirección: Adolfo Aristarain
1982 SEÑORA DE NADIE. Dirección: María Luisa Bemberg
1986 LA PELICULA DEL REY. Dirección: Carlos Sorín
1992 UN MURO DE SILENCIO. Dirección: Lita Stantic
1999 EL VISITANTE. Dirección: Javier Olivera
2001 EXTRAÑO. Dirección: Santiago Loza
2002 UN OSO ROJO. Dirección: Adrián Caetano
2005 EL CUSTODIO. Dirección: Rodrigo Moreno
2007 El OTRO. Dirección: Ariel Rotter

Televisión
1997 ARCHIVO NEGRO: Miniserie protagonizada con Rodolfo Ranni. Dirección: Fernando Bassi Producción: Héctor OliveraCanal 13
2003-2004 HBO. Miniserie EPITAFIOS Canal 13
2007-2008 HBO. Miniserie EPITAFIOS 2

Premios
1976 Premio MEJOR ACTOR. Festival de la Coruña (España). Película: NO TOQUEN A LA NENA
1980 Nominado MEJOR ACTOR DEL AÑO. Premio Molière. Espectáculo teatral: HOMENAJE
1982 Nominado MEJOR ACTOR DE REPARTO. AsociaciónCronistas Cinematográficos. Película: SEÑORA DE NADIE Premio: MEJOR ACTOR DE REPARTO. Festival Panamá.Película: SEÑORA DE NADIE Premio MEJOR ACTOR DE REPARTO.
Platea '82. Película: SEÑORA DE NADIE
1986 Premio MEJOR ACTOR DEL AÑO: Platea '86. Película: LA PELICULA DEL REY.
1987 Premio MEJOR ACTOR DEL AÑO. Coca Cola de las Artes y de las CienciasPelícula: LA PELÍCULA DEL REY
1997 Premio MEJOR ACTOR DRAMA. Asociación de Cronistas del Espectáculo (A.C.E.) Espectáculo teatral: EL VESTIDOR
1997 Nominado MEJOR ACTOR PROTAGONICO. Premio Trinidad Guevara. Espectáculo teatral: EL VESTIDOR
1998 Nominado MEJOR ACTOR PROTAGONICO Premio María Guerrero. Espectáculo teatral: EL VESTIDOR
1998 Premio MEJOR ACTOR PROTAGONICO Premio Ignacio López Tarso Agrupación de Críticos de Teatros de México Espectáculo teatral: EL VESTIDOR
1998 Nominado MEJOR ACTOR T.V. Premio BroadcastingMiniserie: ARCHIVO NEGRO I.
1998 Premio MEJOR ACTOR PROTAGONICO Premio Florencio Sánchez Casa del Teatro Espectáculo teatral: EL VESTIDOR
1998 Premio MEJOR ACTORPremio MARTIN FIERROMiniserie: ARCHIVO NEGRO I.
1999 Nominado MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO DEL AÑOPremio: Cóndor de Plata.Película: EL VISITANTE
2002 Premio MEJOR ACTOR PROTAGONICO Premio: Festival de BiarritzPelícula: UN OSO ROJO
2002 Premio MEJOR ACTOR PROTAGONICO DE CINEPremio: ClarínPelícula: UN OSO ROJO
2003 Premio MEJOR ACTOR PROTAGONICOPremio: Cóndor de PlataPelícula: UN OSO ROJO
2005 Nominado MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO DEL AÑOPremio: Clarín Espectáculo Teatral: ELLA EN MI CABEZA
2005 Premio MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO DEL AÑOPremio: Teatro del Mundo Espectáculo Teatral: ELLA EN MI CABEZA
2005 Premio MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO DEL AÑOPremio: Escuela de Espectadores Centro Cultural de laCooperación Floreal Gorini Espectáculo Teatral: ELLA EN MI CABEZA
2005 Nominado MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO DEL AÑO.Premio: Asociación de Cronistas del Espectáculo (A.C.E.)
Espectáculo Teatral: ELLA EN MI CABEZA
2006 Premio MEJOR ACTORPremio: Festival de cine de La Habana (Cuba)Película: El Custodio
2006 Premio MEJOR ACTORPremio: Festival de cine de PerúPelícula: El Custodio
2006 Premio MEJOR ACTORPremio: Festival de cine CEARA - Fortaleza (Brasil)Película: El Custodio
2006 Premio MEJOR ACTORPremio: Festival de cine de Berlín (Alemania)Película : El Otro
2007 Premio ACE DE ORO
2007 Premio: Por el unipersonal Yo soy mi propia mujerObra de Teatro: Yo soy mi propia mujer 2007 Premio Mejor Director de Espectáculo Off Premio: ACE Obra de Teatro: La de Vicente López
2007 Premio Actor de Unipersonal Premio: ACE Obra de Teatro: Yo soy mi propia mujer
2007 Premio Mejor Actor Academia del Cine
2007 Premio Mejor Actor Escuela de Espectadores
2007 Premio Mejor Actor de Cine Premio: CLARÍN Película: El Otro
2007 Premio Mejor Actor de Teatro Premio: CLARÍN Obra: Yo Soy Mi Propia Mujer
2007 Premio Figura Del Año Premio: CLARÍN
2008 Premio Mejor Actor Protagónico Premio: TRINIDAD GUEVARAObra: Yo Soy Mi Propia Mujer
2008 - Premio otorgado por la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Nueva York (Latin ACE Awards) Premio: Mejor Actor por “El Custodio”

Dirección Teatral y Autoría
2003 “Maldita Sea (la hora)”Teatro Payró
2003 “Angelito Pena”Centro Cultural Recoleta
2004 “Rancho – Una historia aparte” Teatro Municipal General San Martin
2005 “Mi propio niño Dios”Teatro El Camarín de las musas
2007 "La de Vicente López" Teatro El Camarín de las Musas

Becas
1991 ENCUENTRO TEATRAL 1991 (Alemania). Beca otorgada por el gobierno alemán a través del "Instituto Goethe" para participar en seminarios teatrales en Berlín.

18 febrero 2009

Julio Chávez nuevamente junto a Cecilia Roth


En su regreso a la televisión abierta luego de una prolongada ausencia, Julio Chávez ya firmó su contrato para protagonizar junto a Cecilia Roth un nuevo ciclo producido por Pol-ka, titulado "Tratame bien".

El unitario se centrará en un matrimonio maduro en crisis, que debe recurrir a terapia de pareja para salvar la relación y que irá cumpliendo, a regañadientes, las tareas que la psicóloga -rol que habría recaído en Cristina Banegas- les pida.
Susana Cardozo y Pablo Lago serán los encargados de escribir los libros de esta ficción y trascendió que Andrés Calamaro sería el convocado para componer la cortina del unitario.
Así, en un año de vacas flacas para la pantalla chica nacional, Adrián Suar jugará con este proyecto una de sus cartas más fuertes en la grilla de su emisora para 2009. Suar confía en que esta trama, más atractiva y con visos románticos, seducirá al público.

"La De Vicente Lopez" Reestreno

"La De Vicente Lopez"
De Julio Chávez

- Con Luz Palazón, Elvira Villarino, Leandro Castello, Julián Doregger, Hernán Húbeli, Santiago Caamaño y Patricia Biurci

- Despedida definitiva, después de 3 años en cartel

- Tres nominaciones a los premios ACE

- Premio ACE a Julio Chávez como mejor director de espectáculo teatral del circuito off

- Funciones:
Viernes y Sábados a las 21 hs en el Camarín de las Musas

Sinopsis
Noche de Año Nuevo. Una madre, su hija y su hijo reciben para el festejo a la tía ("La de Vicente López"). La acompaña un joven uruguayo, pronto a abordar el barco que lo llevará de regreso a Montevideo. Hay otro ocupante en la casa: un pintor al que se le ha frustrado su celebración. Una aparente calma que se verá amenazada porque unos y otros depositan expectativas en el resto que no pueden cumplirse.

Ficha técnica
Primer espectáculo de BAAL, el elenco de actores conformado y dirigido por Julio Chávez
Diseño de escenografía: Julio Chávez
Realización escenográfica: Marcelo Valiente
Diseño de Vestuario: Cecilia Allassia
Iluminación: Cristina Lahet
Asistentes de Dirección: Hernán Húbeli y Leandro Castello
Dirección: Julio Chávez.


Cronograma de funciones
Días / Horarios: viernes y sábados 21 hs (Desde el viernes 13 de febrero)
Sala: "El Camarín de las Musas", Mario Bravo 960.
Reservas: Teléfono 4862 0655